viernes, 24 de marzo de 2023

Cosmogonía y religión

 

En los relatos rarámuri se cuenta que en el principio de los tiempos Dios les dio vida a ellos y el diablo a los chabochis. Así explican las relaciones asimétricas entre la sociedad rarámuri y la sociedad mestiza.

La religión de raramuris está presente en las relaciones interpersonales, en la institución política del pueblo, en los valores morales, normas y costumbres que rigen a su sociedad

imagen de la gran fiesta de semana santa.

. Su religión se constituye tanto de elementos anteriores a la evangelización jesuita como de los que han tomado de la religión católica. Las deidades principales son Támuje Onorá o Onóruame, "Nuestro Padre", asociado con el Sol y Tamujé Yerá o Iyerúame, "Nuestra Madre", asociada con la Luna y la Virgen María.

Los miembros de un pueblo se reúnen los domingos en la iglesia para escuchar el "rezo del mestrdi", por lo general en su misma lengua. A veces se invita a los sacerdotes católicos para que oficien misa e impartan el sacramento del bautismo.

 Imagen de un cerro de la comunidad indigena, Norogachi.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi nombre es flor Adela Aguilar Gardea, tengo 19 años, soy perteneciente a la etnia rarámuri de Norogachi, estudiante de la universidad peda...