Los raramuris fabrican objetos para satisfacer las
necesidades de la familia, tanto para el uso cotidiano como para las ceremonias
y rituales. La producción de estos objetos está dirigida primeramente al
autoconsumo y el excedente se comercializa.
Las mujeres hacen ollas de barro, cajetes, platos, vasos,
tazas y jarros; en algunos lugares también usan la palma y palmilla para tejer
canastas de diversos tamaños.
Los hombres fabrican violines, bolas, arcos y tambores,
bateas, cucharas y tallan figuras con madera. Unos y otros tejen cobijas y
fajas de lana con figuras geométricas.
La artesanía producida se vende en Creel, Carichí,
Batopilas, Guachochi y Bocoyna. Algunos forasteros se acercan a los pueblos
para comprar artesanía y exportarla.
Bolsillo hecho a base de chaquira e hilo, elaborado por artesanas de la comunidad de Norogachi"Semati koloka"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario