viernes, 24 de marzo de 2023

Lengua

 

La lengua raramuri forma parte de la familia yuto-azteca, que se extiende desde Utah en los Estados Unidos hasta Centroamérica y está considerada junto con el concho y el guarojío dentro del subgrupo cahíta-ópata-tarahumara, emparentado con el subgrupo pima-tepehuano y el cora-huichol.

La diversidad de lenguas yuto-aztecas que se hablan en el noroeste de México puede ser indicativa de que los hablantes de estas lenguas han ocupado el territorio por miles de años.

Existen diferencias dialectales en la lengua raramuri que, sin llegar a ser muy profundas, provocan una cierta inteligibilidad entre todos los hablantes de la lengua raramuri.

https://youtu.be/ddBi7kfSdDg








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi nombre es flor Adela Aguilar Gardea, tengo 19 años, soy perteneciente a la etnia rarámuri de Norogachi, estudiante de la universidad peda...